- Descripción del Programa
- Modalidad
- Requisitos de Admisión
- Datos Generales
- Financiamiento y costos
- Solicitud de Cotización
- Informaciones de contacto
- Pensum
Descripción del programa
La Maestría en Enseñanza de la Biología combina fundamentos biológicos y estrategias pedagógicas avanzadas. A lo largo de seis cuatrimestres, los estudiantes abordan asignaturas como Biología Celular, Biodiversidad, Neurociencia, y Tecnologías de la Información aplicadas a la enseñanza. El programa incluye planificación, evaluación, y metodologías innovadoras para el aprendizaje, junto con énfasis en la educación ambiental y bioestadística. Culmina con un Trabajo de Investigación Final, integrando teoría y práctica bajo supervisión experta. Diseñada para formar docentes especializados, esta maestría promueve habilidades clave para la enseñanza efectiva y el impacto en el campo educativo.
Esta maestría se presenta como una respuesta a la necesidad de docentes altamente capacitados en biología, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes en un mundo en constante cambio.
Perfil profesional
Reconocer y asumir una identidad personal, sociocultural y profesional como docente, fundamentando su rol como individuo y ciudadano respetuoso de la naturaleza y la biodiversidad.
Evaluar los procesos de aprendizaje mediante técnicas e instrumentos congruentes con las particularidades de los educandos, el currículo y el entorno, tanto en la enseñanza como en actividades curriculares relacionadas con las ciencias naturales
Modalidad
Este programa se oferta de manera regular en modalidad presencial.
En la Universidad Central del Este (UCE), existe una ruta de estudios para los estudiantes norteamericanos y para los estudiantes regulares. Los estudiantes bajo la ruta de estudios norteamericanos deben participar activamente clases completamente presenciales en el campus universitario y no son elegibles para programas de movilidad internacional o intercambio. Los estudiantes bajo la ruta de estudios regulares podrán participar en clases tanto presenciales como virtuales, así como participar de programas de movilidad e intercambio universitario.
Requisitos de admisión
- Formulario de Solicitud de Admisión, en caso de nuevo ingreso completar a través del siguiente link: Formulario solicitud de Admisión, en caso de ser egresado de la UCE llenarlo en físico en nuestras oficinas.
- Acta de Nacimiento Legalizada, año 2016 en adelante.
- Curriculum vitae
- 2 fotos 2x2
- Certificación de Copia de Título emitida por el MESCyT
- Título legalizado por el MESCyT
- Certificación de Récord de Calificaciones emitida por el MESCyT
- Copia de cédula
- Récord de Calificaciones legalizado por el MESCyT
- Certificado médico
- Copia de cédula
- Copia de exequatur (egresados del área de salud)
- NOTA: Egresados UCE pueden entregar copias de los documentos legalizados. Egresados de otras universidades solo recibimos originales
Datos generales
Periodo de inscripción
Cuatrimestral
Duración
5 cuatrimestres (1 año y 8 meses)
Inscripción y Selección
- Enero: 1 de noviembre - 20 de diciembre
- Mayo: 1 de marzo - 20 de abril
- Septiembre: 1 de julio - 20 de agosto
Financiamiento y Costos
- Inscripción: RD$4,000.00
- Pago por créditos: RD$2,500.00
- Avance de matrícula: RD$2,500.00
La UCE se preocupa por ofrecer diversas facilidades de financiamiento. Por tanto, realizó convenios con instituciones bancarias para ofrecer crédito educativo.
- Convenio con ADOPEM
- Convenio FUNDAPEC
- Convenio FONDESA
Solicitar cotización
Informaciones de contacto
Nuestra red social
- Posgrado UCE
Horarios de Oficina
Lunes-viernes: 9:00am-6:00pm y sábados: 9:00am-12:00pm
Asistencia 24 horas, vía WhatsApp: (809) 305-2164
Vea tambien nuestro apartado: Preguntas Frecuentes